Extraña aparición de una «medusa gigante» en una playa de Mar del Plata

Una extraña aparición sorprendió a marplatenses y turistas que disfrutaban de una jornada de playa en Acantilados. Una medusa gigante fue divisada en la arena y generó una mezcla de fascinación con temor ante su gran tamaño.

Por tamaño y apariencia, especialistas del Conicet de Mar del Plata destacaron que no es común la aparición de este tipo de medusas en esta zona de la Costa Atlántica, ya que son más frecuentes en otro tipo de aguas.
Sin embargo, por la temperatura del agua y la época del año, es normal que aparezcan distintos tipos de aguas vivas y similares en las costas de Mar del Plata y la zona.“Están dadas las condiciones para que haya muchas medusas”, aseveró el doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet Agustín Schiaritti. Asimismo, pueden aparecer tapiocas, una especie de medusa imperceptible al ojo humano. Pueden generar reacciones cutáneas que las personas no pueden asociar a la picadura de una agua viva.

“Las tapiocas son unas medusas bastante chicas y bien transparentes, te entran en la yema de un dedo, y por eso no se ven a simple a vista. Si agarrás en un vaso una muestra de agua ahí si las vas a poder ver moviéndose, pero en el mar no se ven”, explicó a esta agencia Schiaritti, ante el fenómeno que se desarrolló el último verano en las playas bonaerenses.

El veneno de las tapiocas, cuando toca en zonas de la piel más duras en general no se siente, pero cuando alcanza las mucosidades, los ojos, las zonas más sensibles como las axilas, o ingresan dentro de la malla, ahí sí pueden generar una urticaria y una reacción.

Cómo tratar las lesiones

  •  No aplicar agua dulce, ya que puede hacer que si quedó algún filamento siga largando la toxina;
  • No exponer al sol la zona afectada;
  • No rasparse la zona lesionada con arena o con toallas;
  • Aplicarse alguna compresa fría (no con agua dulce);
  • No es conveniente usar orina o vinagre, como se conoce popularmente, porque no calma la lesión;
  • Se puede usar alguna crema para quemaduras;
  • Si la molesta persiste al cabo de las horas, consultar al médico.

N. dela R; fuente Ahora Mar del Plata.

Comentarios

Deja un comentario