
Con el calor como común denominador entre los comentarios de la opinión pública pero sin dejar de mirar lo que está pasando en el Litoral argentino, el Municipio también se hizo eco y fue así que el Intendente Pablo Zubiaurre brindó una conferencia de prensa en su despacho acompañado por el Secretario de Salud, Esteban Ralli, y el de Desarrollo Social, José Mario Rodríguez, anunciando una Campaña de apoyo a los damnificados por las intensas lluvias. También se dieron recomendaciones por la ola de calor que se sufre.
“Nosotros tuvimos una situación de inundación, aunque de dimensiones diferentes, pero la solidaridad que recibimos fue muy importante, por eso queremos devolver ese gesto”, comenzó exponiendo el Jefe Comunal. “Es nuestra intención encabezar una campaña, que da inicio hoy y perdurará durante toda esta semana, la cual estará abocada específicamente a la donación de agua mineral, leche en polvo o larga vida, pañales y lavandina, que hacen a la sanidad más básica de la problemática de los inundados del litoral argentino”.
Los lugares de recepción hasta el miércoles 30 inclusive son:
– Hospital Municipal y Hogar de Ancianos: de 7 a 20 hs.
– Municipalidad: de 7 a 13 horas.
– Sedes de Desarrollo Social (A del Valle y Av. Solanet) 7 a 13 hs.
– Sala de Salud del barrio “La Feria”: de 7 a 19 hs.
– Usina Municipal: de 7 a 13 hs.
Además, el Intendentes comunicó que se realizará un espectáculo a beneficio el próximo jueves 31 a partir de las 19,30 horas en la Plaza “San Martín”, donde se estarán presentando dos bandas locales. Allí, los presentes podrán acercar alguna donación y al mismo tiempo, disfrutar de un espectáculo al aire libre de fin de año.
Recomendaciones por la ola de calor:
El Secretario de Salud, Dr. Esteban Ralli, realizó una serie de recomendaciones ante la ola de calor que se presenta por estos días en nuestra ciudad y de la cual puede sufrir mucha gente, sobre todo la población más vulnerable que son los bebes, los niños, las embarazadas y los mayores de 65 años.
“En primer lugar decimos que si aparecen síntomas de nauseas, vómitos, deshidratación, estado de cansancio, taquicardia, convulsiones, pueden recurrir al Hospital para que las consecuencias no sean mayores”, explicó Ralli.
Ante las medidas de prevención, el doctor enumeró una serie de situaciones a tener en cuenta como: evitar la exposición entre las 11 y las 16 horas, estar bien hidratados y cubiertos del sol, con gorra, sombrero, sombrilla, a los lactantes se recomienda a las madres para que los amamanten más seguido más si van a estar expuestos al sol, no permanecer en lugares cerrados sin ventilación, ingerir mucha cantidad de agua, no tomar alcohol, usar ropa clara, no hacer ejercicios y alimentarse con verduras y frutas.
“Estas son las recomendaciones que queremos hacer llegar a toda la población, aunque sean simples hay que reiterarlas porque mucha gente puede estar mal. Por eso decimos que concurran al Hospital, si aparecen síntomas antes mencionados”.

Comentarios