Cambio estratégico: el Toyota Yaris sedán sería discontinuado a fin de año para iniciar la producción del Yaris Cross

Entra uno y sale el otro. Como si se tratara de la jugada de un equipo de fútbol ya que estamos en el contexto de la Copa América, el Yaris sedán saldría de la cancha para que el nuevo Yaris Cross entre en juego. Así lo anticipan nuestros colegas brasileños de Quatro Rodas y si bien aún no hubo confirmación oficial, todo parece indicar que ese será el camino elegido por Toyota para debutar por fin en el segmento B-SUV regional.

Desde hace meses hay muchísimas expectativas por el Yaris Cross, que le permitirá ingresar a la marca a uno de los segmentos más competitivos en América del Sur y que bien podría repetir el éxito de su hermano mayor, el Corolla Cross. Sin embargo, su presentación se está demorando algunos meses más de la cuenta –se rumorea que debido a unos controles más estrictos por parte de la casa matriz tras el inconveniente con los crash test de Daihatsu, marca que estuvo encargada de su desarrollo-, por lo que quedaría para principios/mediados de 2025. El B-SUV ya tiene asignado lugar de producción en nuestra región: se fabricará en la planta de Sorocaba, pero para ello y considerando que allí se producen otros modelos de la compañía, hay que hacer lugar. Es ahí donde comienza a tomar sentido lo que adelantaron nuestros colegas del país vecino.

Según Quatro Rodas, la versión tricuerpo del Yaris dejará de ser producida hacia fin de año. La firma nipona habría tomado esta decisión debido a que es la de menor cantidad de ventas, optando así por mantener en producción al hatchback al menos por un año más, que además seguirá siendo su producto más accesible. Entonces, el plan sería acumular durante estos meses un buen stock del sedán para mantenerlo durante algún tiempo en el portfolio hasta que el SUV sea lanzado.

De esta manera, en el complejo industrial de Sorocaba se fabricarán el Yaris hatchback, Yaris Cross y Corolla Cross junto con sus motorizaciones y sistemas híbridos. Además, en 2026 se incorporará el Corolla sedán, tras el anunciado cierre de la planta de Indaiatuba. También se habla de una pick up compacta que llegará luego de todos estos cambios y que por supuesto, aún no fue develada.

N. de la R; fuente 16 Válvulas.

Comentarios

Leave a Reply

su dirección de correo electrónico no será publicada.


*