

La cuenta debería ser, tiempos bravos en lo económico…Tiempos complicados para un inmenso cocktel…O quizás tiempos de vacas flacas, recortamos este evento…Pero no. Todo lo contrario.
Sin lo ampuloso y desmedido de otra época, con una entrada si se quiere a la medida de estas realizaciones, con un completo menú, espectáculos y tres pasadas con diferentes vestimentas de los 16 aspirantes para que todos pudieron verlos de cerca y en distintos planos.
La conducción estuvo a cargo de María Islas y Martín García, con una excelente organización de la coordinación liderada por Elena Cabadas y un gran equipo, se pudo realizar un notable evento que contó con una gran concurrencia de público, que colmó las instalaciones del galpón de espectáculos «Guillermo Schoo Lastra».
La puntualidad fue una punto destacado de esta realización y el menú estuvo integrado por empanada de carne frita, carnes a la parrilla con ensaladas, y finalmente postre helado. La gente disfrutó del momento, que fue acompañado de las presentaciones y del paso de los 16 aspirantes al reinado.
Otro aspecto destacado fue la visibilización de las publicidades que apoyan este año a la Asociación, algo que se quería establecer hace tiempo, pero no era del agrado de algunos integrantes de las coordinaciones anteriores, que en particular para este evento sostenían que lo «afeaban», si se nos permite el término, a la calidad del espectáculo que se quería montar. Se hizo notable, aportando también una forma de vestir a la propuesta que tuvo una gran coordinación.
La apuesta a los artistas locales fue otro acierto indiscutible. El multipremiado Segundo Lamenza Etcheverry, con un despliegue sobre el escenario y una frescura notable en sus desplazamientos invitaron al aplauso cerrado y espontáneo de un público que sabe de sus logros, y las actuaciones realizadas a lo largo y ancho del país, que le han dado un reconocimiento muy importante en sus presentaciones.
Y si algo le faltaba a la fiesta de los aspirantes y su noche, fue un despliegue muy ambicioso de colorido, destreza y danza – teatro que con la dirección de Víctor González y su staff para la oportunidad, deleitaron «una vez más» con sus vestimentas, movimientos y presentación, para dejar plasmadas sus distinguidas coreografías y producciones de gran nivel.
Los aspirantes hicieron tres pasadas. La primera con vestidos e indumentaria de colores, una simulando ser parte de una jungla con música alegre y divertidos movimientos que parecían ser libres y finalmente el paso sobre el cierre con gala, para que la gente pudiera conocerlos, verlos en la pasarela y como siempre pasa, jugar a una especie de prode o adivinanza sobre qué chances de ser parte de la Cohorte nueva, que hace cada uno con amigos o en familia.
Alegría, calidad, buena comida y la atención del grupo de mozos de un gran servicio de Javier Veloz, que concretó una noche especial, la de los aspirantes que cambia año a año, que mantiene su espíritu de salida impostergable, que tuvo una gran organización y que dejó a todos satisfechos, a los organizadores y los partícipes, que vivieron a pleno esta linda realización.
N. de la R; por Lic. Pablo Tusq – Co propietario diario digital www.ayacuchoaldia.com.ar

Comentarios