

Con la participación de padres de diferentes regiones del partido de Rauch, se lleva adelante una protesta frente al Consejo Escolar en la que se pide una solución definitiva a la problemática del Transporte Escolar.
En la concentración que comenzó cerca de las 10 h en la vereda de la sede del Consejo Escolar, un importante grupo de padres -algunos acompañados de sus hijos- viajaron a la ciudad (la mayoría reside en el campo) para hacer escuchar su disconformidad con el servicio de Transporte Escolar que se encuentra actualmente interrumpido en esta ciudad.
En el momento que este medio se acercó al lugar había presentes padres de la zona de El Abardón, El Cuco, la rotonda de Di Candilo, otros sectores lindantes a la Ruta 30, y alguno de nuestra ciudad.
En varios de los casos presentes, los chicos no han contado con transporte durante todo el año «En algunos casos, el chico directamente no ha ido a la escuela. En otros, los llevamos como podemos» contaba una de las madres. «Yo, desde esta semana decidí no llevarlos más».
De todas maneras, reconocen que el momento del ciclo lectivo es complicado «Los docentes también están inquietos. Es momento de cierre de notas del cuatrimestre, se toman evaluaciones y los chicos quedan afuera» comentó a nuestro medio una de las madres presentes.
La situación entró en un momento crítico desde el pasado martes, cuando los transportistas decidieron no seguir con el servicio por la falta de respuestas por parte de la Dirección General de Cultura y Educación. A eso se sumó que se emitió una resolución que impide que el Municipio haga un aporte económico para que el servicio continúe al menos hasta las vacaciones de invierno. En estos momentos, hay más de 200 chicos que no pueden contar con este servicio para concurrir a las escuelas.
«Nosotros no nos queremos quedar con lo que dice el Consejo Escolar, o el Municipio, o la Provincia. Es un derecho de las familias y lo tienen que cumplir. Queremos destacar que el problema no es de ahora. Ya en junio pasado hubo problemas y a principios de año también. Queremos que se de una solución que garantice el servicio todo el año» dijo otra de las madres a ABCHOY.
«Y nos solidarizamos con los chicos de la Escuela 4 que también están afectados» agrega.
Según nos manifestaban, a raíz de esta situación algunos padres -en todos los casos trabajadores rurales- tuvieron que tomar decisiones extremas para poder garantizar que sus hijos tengan acceso a la educación «Algunos dejaron el campo y se vinieron a la ciudad, con el problema que hay para encontrar trabajo. El que puede lo lleva a la escuela de Miranda, pero en Egaña hace rato que no hay transporte y no hay solución. Otros mandan a los chicos solos a la ciudad, a la casa de algún pariente».
No hubo participación de transportistas, pero en esta mañana uno de ellos manifestó que están atentos al avance de las gestiones ante la DGCyE, que en una nota enviada en la tarde del jueves prometió un 10,3% de aumento y una modificación en los recorridos. «Vamos a esperar que llegue la comunicación y ver qué dice. Pero no puede ser que en Tandil, por ejemplo, se pague entre $ 900 y $ 1.000 el km., y acá se nos pague $ 700. Pareciera que allá los kilómetros son más largos»
En esta mañana, los padres esperaban poder acceder al Consejo para hablar con algunos de los consejeros escolares que atenderían su reclamo y les informarán sobre el estado de las gestiones.
N. de la R; fuente ABC HOY / Damián Miguel – Rauch.

Comentarios