

Se conocieron las cifras que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinará para la recuperación de Bahía Blanca, que fue devastada por las últimas inundaciones, que además de lo material dejaron como saldo 16 personas fallecidas y que podría multiplicarse dado que aún hay alrededor de 100 desaparecidos.
La gestión de Axel Kicillof invertirá más de 273.000 millones de pesos para avanzar en la reactivación de polo industrial del sur bonaerense. Lo hará con el siguiente detalle:
1) Subsidios no reembolsables: Alcanzarán a 33 mil familias de bajos ingersos y serán de 800 mil pesos por hogar.
2) Créditos blandos del Banco Provincia: serán a tasa subsidiada y 12 meses de gracias. Serán de hasta 10 millones de pesos para familias y de 40 millones de pesos para empresas.
3) Provincia compras: 36 cuotas sin interés para compra de electrodomésticos y equipos.
4) Beneficios impositivos: *Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano.
*Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán por un año quienes demuestren la afectación del vehículo.
5) Transporte público gratuito: estará vigente por los próximos 30 días.
6) Educación: *Distribución de 7 mil kits escolares y guardapolvos.
*Se destinarán 10 mil millones de pesos para la reparación de escuelas.
7) Salud: Se realizará una inversión de 22.000 millones de pesos para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.
8) Hábitat: *Distribución de insumos y material para la construcción, con acompañamiento para el mejoramiento habitacional.
*Inversión del OPISU por 8.000 millones de pesos para pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento.
9) Infraestructura: *Reparación de puentes sobre el canal Maldonado.
*Reconstrucción del Canal Maldonado.
*Creación de un fondo especial de reparación de infraestructura urbana por 75.000 millones de pesos.
10) Transferencia solicitada al gobierno nacional por 10.000 millones de pesos.

Comentarios