Recuerdo – Publicada 6-6-2020. Seguimos nuestra recorrida y este viaje imaginario por distintas localidades, volvemos a Tandil, donde es común cruzarse con ayacuchenses cuando vamos, encontrarnos en algún lugar, o simplemente ir a un tratamiento con un masorerapeuta. El diario digital www.ayacuchoaldia,comar tiene el placer de encontrarse con una joven, hija de un querido matrimonio local, una familia hermosa de trabajo y sacrificio. Emprendedora, independiente, profesional…Hoy, la visita es a Julieta Veloz.
A.al D; Hola buen día, gracias por atendernos, y comencemos por recordar cuanto hace que te fuiste de Ayacucho y como se compone tu familia…
J. V;”Hola buen día, y buen día a toda la gente de Ayacucho!! Me fui en septiembre 2011, mi familia se compone de mis padres, hermanos y sobrinos”.
A. al D; ¿Querés contarnos quienes son tus padres, para que la gente te relacione?
J V;” Mi Mamá es Marta Etchepareborda y mi papá Abel Veloz”.
A. al D; ¿Dónde vivís y a qué se dedican actualmente?
J. V;”Actualmente vivo en Tandil, mi profesión es Masoterapeuta me dedico a brindar servicio en gabinete y soy instructora del área terapéutica en la empresa a la cual pertenezco”.
A. al D; ¿Cómo es la realidad hoy en la ciudad dónde están?
J. V;”La realidad en Tandil es muy buena el intendente de dicha ciudad ha manejado y sigue manejando muy bien el tema de la cuarentena”.
A. al D; ¿Hay una dieta especial, o cuidados en las comidas?
J. V;”Con respecto a las comidas no hay dietas específicas”.
A. al D; ¿Qué cantidad de casos positivos y personas fallecidas se manejan?
J. V;”Casos positivos entre 4 y 5 bien no recuerdo, lo más importante que no hubo fallecidos”.
A. al D; ¿Cómo es un día tuyo hoy?
J. V; “Mis días de lunes a viernes trabajo de 9 a 16 hs y los ratos libres siempre hay algo para hacer“.
A. al D; ¿Qué protocolo o prevenciones se han tomado?
J. V;”Protocolos los que el intendente nos va facilitando”.
A. al D; ¿Cómo se dictan las clases? ¿Cómo se garantiza la continuidad pedagógica en las escuelas?
J. V;”Tema clases suspendidas lo que es presenciales y se manejan vía plataforma on line”.
A. al D; ¿Qué negocios están abiertos? ¿En qué horario pueden salir ustedes?
J. V; “Los comercios no esenciales el horario es de 9 a 16 hs y los esenciales de 9 a 20 hs, dentro de esos horarios se puede salir a trabajar o hacer las compras”.
A. al D; ¿Cuáles son las líneas e indicaciones de cuidado que se mantienen?
J. V:”Las indicaciones de cuidado como en todos lados, barbijos, alcohol en gel, el lavado de las manos , distancia de un metro en locales etc”.
A.al D; Hay gente que cree que la cuarentena ya fue suficiente ¿Qué te parece a vos y tu entorno?
J. V;”Todos podemos llegar a tener una visión diferente pero más allá de esto la gran mayoría tomamos precauciones, algunos todas y otros algunas”
A. al D; ¿Cómo actúa la gente, pensás que se tiene dimensión de lo que vivimos?
J.V;”Tomar dimensión… es un tema bastante difícil porque son tantas cosas las que se dicen a nivel mundial con respecto a la pandemia y al co vid19 que lleva bastante a la confusión”.
A. al D; ¿Qué se extraña a la distancia, asados, reuniones, comidas, familia?
J. V;”A la distancia se extraña las comidas ricas de mamá, los asados de papá, disfrutar de mis sobrinos, los hermanos”.
A. al D; ¿Pueden venir cada tanto o como se relacionan con sus familias?
J. V; “Si si viajo siempre para Ayacucho”.
A. al D; ¿Mantenés contacto con tus amigos de siempre, con ayacuchenses?
J. V;”Siiiii mis amigos/as siempre estoy en contacto y cuando estoy en Ayacucho paso a saludar a mi gente querida de Inducal”.
A. al D; ¿Qué recuerdos o afectos guardas de nuestra ciudad?
J. V; “Recuerdos guardados muchos y en cada lugar que voy siempre digo con mucho orgullo que soy de Ayacucho!!!! Muchas gracias por esta invitación chicos! Besos y abrazos para todos los Ayacuchenses”.
Una gran profesional!!! Y muy humana con todos !!! Tkm juli