
Este Miércoles 3 se concretó en la Plaza San Martín por la mañana como por la tarde, una Jornada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Bajo la idea perseguida por el grupo de padres que forman la ONG “Uniendo Capacidades”, se desarrolló esta propuesta que fue la de buscar la toma de conciencia por parte de toda la comunidad sobre los derechos de las personas con distintas capacidades, a la vez de hacerlo masivo por los medios de comunicación.
Allí, sobre una de las veredas de la Plaza, aprovechando un clima sensacional y sobre calle 9 de Julio, se instaló una urna para consultas, inquietudes, propuestas y solicitud de visitas en domicilio y stands de diferentes instituciones participantes de la Jornada. Estuvieron el Centro de Atención Pedagógica Inclusiva (recientemente creado); APIDDA; Grupo de Padres; Equipo de Salud Mental del Hospital Municipal; Consejo del Discapacitado; Escuela de Educación Especial; Centro de Estimulación Temprana, Equinoterapia Ayacucho; y la Coordinación de Personas con Capacidades Diferentes de Municipalidad de Ayacucho.
Una cuestión distintiva fue el espacio living exclusivo para los medios de comunicación donde fuimos muy bien recibidos. Allí los medios en vivo hicieron salidas radiales y nosotros aprovechamos para realizar nuestros reportajes a las diferentes propuestas.
Al respecto, Marcos, unos de los papás fundadores de Uniendo Capacidades, señaló “el motivo es reunirnos y que el pueblo tome conciencia y que sepa que somos todos uno, que todos tienen los mismos derechos y que los papás estamos para reclamar por los derechos que no se les estaban dando a los chicos”, contó para luego agregar “Mucha gente tenía desconocimiento. Yo hasta que no me pasó con Matías no sabíamos de muchas cosas y muchas cosas que tenemos que reclamar derechos que a él le corresponden como una pensión, que tiene derecho a viajar con un acompañante gratis los dos. Y también porque hay que dejar de etiquetar las cosas. Necesitamos que la gente abra su mente” expresó.
Por su parte, Adriana Italiano, referente del área de Discapacidad de la comuna, enfatizó que “Surge de los padres de Uniendo Capacidades. Ellos querían hacer una jornada juntando a todas las instituciones. El objetivo principal fue trabajar para lograr una integración definitiva con las personas con discapacidad. Queremos que estén integradas en la comunidad, y por lo tanto se buscaron horarios centrales donde anduviera mucha gente además de hacer una movida por los medios”.
También el área de Salud Mental de la comuna tuvo su participación. Laura Armour e Inés Piscicelli contaron que “queríamos unir ideas y criterios, con una urnas para hacer sugerencias, cosas que notan que faltan, que son necesarias” dijo Laura para que Inés agregara “hay una falta de conciencia de lo que es la discapacidad, faltan muchos recursos y nos falta adaptarnos como padres a los chicos que tienen discapacidad. Nos falta mucho como sociedad para aprender”.
Hasta una canchita de voley tenis se armó con el Prof. Mariano Enfadaque. Todo fue positivo para buscar lograr el arribo de conciencia.

Comentarios