
En el límite ante ambos distritos se confirmaron los primeros casos positivos en la región. En el establecimiento afectado se completa la desinfección y entierro de los restos de los animales muertos. Estiman que se perdieron más de 20.000 gallinas.
En ese aspecto, el Senasa informó que continuaban los trabajos de desinfección en la granja en la afueras de Mar del Plata donde el viernes pasado se confirmaron casos y aclaró que no se reportaron más positivos en la zona.
El titular del Centro Regional Buenos Aires Sur del organismo, Víctor Manuel Baldovino, informó a Télam que tras el foco registrado en un predio del paraje La Polola, a 15 kilómetros del centro marplatense, los rastrillajes realizados en el área no arrojaron casos nuevos.
Baldovino precisó que de las 20.800 aves que se encontraban en el lugar afectado, 128 debieron ser sacrificadas de manera preventiva, mientras que todas las demás fallecieron directamente a causa del virus.
Aseguró que desde el sábado «se hicieron rastrillajes en establecimientos ubicados en un radio de tres kilómetros donde podía haber aves de traspatio -como pollos, gallinas, patos, gansos-, pero no se destacaron casos».
En la granja afectada se realizaron fosas para depositar los restos de los animales muertos y continuaban las tareas para enterrar también las camas en las que se posaban hasta el viernes y todos los materiales potencialmente patógenos.
Baldovino, al dar cuenta el protocolo que se aplicará, dijo que tras la desinfección, el lugar permanecerá sin aves durante un mes, y tras nuevas inspecciones «se ingresarán aves centinela, y se esperará 14 días para ver si muestran alguna simbología o sintomatología, y recién entonces puede iniciarse el repoblamiento».
Todas las últimas muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5El, por segundo día consecutivo, informó hoy el organismo.
De esta manera, de las más de 200 notificaciones analizadas por el laboratorio del Senasa, a la fecha continúan sumando 40 los casos confirmados en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4).
N. de la R; fuente Ahora Mar del Plata.
Comentarios