Arranca hoy la Jornada Ferroviaria

Ayacucho será sede hoy Miércoles de la Jornada Ferroviaria, que se concretará bajo la organización de la Asociación Amigos del Ferrocarril, quienes invitan a todos los ferroviarios de la ciudad a sumarse al evento que se desarrollará a lo largo del día.

Allí, se les entregará un reconocimiento a quienes con su trabajo, formaron parte del desarrollo de los ferrocarriles.

Recordemos que la Jornada Ferroviaria se concretará en las instalaciones del Museo Regional “Pura Diez de Cordonnier”, organizada por la Asociación “Amigos del Ferrocarril”, que trabaja junto al Municipio en el desarrollo del Proyecto de poner en funcionamiento la Locomotora que se encuentra en el Museo.

Allí se realizará la exposición de los temas centrales del proyecto como a su vez, los organizadores han establecido el siguiente cronograma:

Durante toda la jornada se podrá apreciar una exposición fotográfica con tomas realizadas en la provincia de Buenos Aires (gentileza Sr. Eduardo Roth – Mar del Plata), como también la exposición de láminas históricas (gentileza Fundación Argentina del Transporte).

Por la mañana:

9,30 hs: Recepción

10 hs: Proyección cinematográfica infantil: “El Expreso Polar”. Duración 1 hora y 40

minutos.

10 hs: Exposiciones:

*El vapor y los ferrocarriles: (Breve descripción de la tecnología del vapor y su oportuna aplicación para el desarrollo de las locomotoras ferroviarias). Exposición: Ing. Jorge Snebelli

*Presentación de NBL3351: (Breve descripción del equipo: origen, características tecno-motrices). (Ejes, potencia,  velocidades, etc.). Utilización de la misma. Exposición de Ing. Shaun McMahon

*Vapor moderno Livio Dante Porta: (Breve biografía del ingeniero Livio Dante Porta y descripción general e intensiva de la tecnología desarrollada, aplicaciones en Argentina y el mundo llevadas adelante por él; y su aplicación sobre la NBL 3351).

Exposición: Ing. Shaun McMahon.

*NBL3351 análisis y diagnósticos, ensayos no destructivos: (Breve descripción de lo realizado sobre la locomotora e informe de los mismos). Exposición: personal de INTI a definir.

*Energías alternativas y medio ambiente: Presentación de los desarrollos locales. Máquina de biodiesel: Exposición de la máquina y su producido. Exposición de Juan Carlos Mattiassich.

Máquina de briquetas: Exposición de la máquina y su producido. Exposición de Juan Carlos Mattiassich.

Horno pirolítico: Exposición del horno y su producido. Exposición del Lic. Franco Mateo.

*Experiencia Educativa: Exposición de los alumnos de la Escuela Técnica Juan Labat sobre su experiencia de trabajo con la NBL 3351. Exposición: equipo de alumnos a definir por las autoridades del establecimiento.

*Retrospectiva y prospectiva del proyecto-Visión integral: Reseña y cierre sobre lo realizado y proyección a futuro. Exposición del Dr. Martin de Bajeneta.

 

13 hs: Almuerzo.

15 hs: Proyección cinematográfica infantil:  “El Expreso Polar” duración 1 hr. 40 min.

15 hs Exposiciones:

*El turismo en los pueblos rurales, reconversión y futuro: Desarrollo sobre lo realizado en la localidad de Azcuénaga, partido de San Andrés de Giles. Provincia de Buenos Aires. Exposición del Arq. José María Yanes.

*Historia de los ferrocarriles en la historia Argentina, el ferrocarril en la vida cotidiana de las personas: Desarrollo a cargo de la historiadora Lic. Ana Leticia Sagastume.

*Martin Fierro y el ferrocarril en Ayacucho: Disertación: Coincidencias Históricas …como se superponen las historias de las personas, los personajes y el ferrocarril en este pedacito de la pampa, conocido como Ayacucho. Exposición de Luis Taborda.

*Ferrocarriles en Argentina: hoy y en el futuro, siempre más que necesarios. Expositor a cargo del Maquinista Iván Juárez.

*Presentación de libro titulado: “LAS HISTORIAS DE LA HISTORIA DEL TREN”.

Autor: Oscar Urrutia, maquinista ferroviario de las modalidades Diesel y Vapor, hombre interesado y activo en la actividad ferroviaria.

*Entrega de diploma de Reconocimiento a la Trayectoria del Personal Presente Ferroviario Retirado. Breve ceremonia impulsada por los ferroviarios de Bahía Blanca.

*Cierre y despedida a cargo de Adrián Sánchez.

Comentarios

Leave a Reply

su dirección de correo electrónico no será publicada.


*