Vialidad Nacional derrumbó un monumento a Osvaldo Bayer, el historiador que investigó La Patagonia Rebelde

En una demostración de ignorancia, el gobierno nacional a través de su cartera de Vialidad, quitó el monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer que se encontraba en la Provincia de Santa Cruz.

Vialidad Nacional destruyó el monumento que recordaba a Osvaldo Bayer, doctor y eminencia de la historiografía, que fue el investigador que recorrió estancia por estancia de toda la provincia de Santa Cruz, “recabando información y datos sobre los 1500 obreros fusilados por el Teniente Varela en los sucesos conocidos como la Patagonia Rebelde. Entrevistó a estancieros, peones, obreros y analizó día por día los diarios de la época en una impresionante investigación histórica contando la servidumbre en la que vivían los peones rurales e incluso realizando reportajes a los militares fusiladores que se animaron a hablar y ofreciéndole voz a los que se negaron” señalaron medios del sur del país.

Vale mencionar que el hecho histórico conocido como “La Patagonia rebelde”, fue un conflicto que se dio entre trabajadores rurales y el gobierno nacional entre 1921 y 1922, que terminó con el asesinato de los trabajadores.

Los trabajadores se habían organizado como una sociedad anarcosindicalista que perseguían como reclamo una mejor condición laboral, además de jornada de 8 horas de trabajo y salario justo por el desempeño que tenían.

Fue el presidente Hipólito Yrigoyen que envió al teniente coronel Zavala para imponer el orden, que fue seguido de una persecución y represión contra los trabajadores rurales. De acuerdo a investigaciones y publicaciones, se estima que murieron alrededor de 1500 peones rurales que fueron fusilados. La mayoría de esos trabajadores ejecutados eran españoles y chilenos. También murieron algunos soldados argentinos, policías locales, hacendados y sus familiares.

Dicha manifestación terminó con la victoria del empresariado propietario del frigorífico.

 

Comentarios

Leave a Reply

su dirección de correo electrónico no será publicada.


*