Recuerdo – Leonardo Prezioso; «Estoy muy feliz por haber practicado el automovilismo, que siempre fue mi pasión»

Realizada el 23-4-2020. En estos tiempo de pandemia, nos vamos reencontrando con afectos, con amigos, con pilotos de ahora y de antes, con gente que construyó una página grande del deporte ayacuchense. En esta oportunidad dialogamos con una persona muy valorada y querida, proveniente de una gran familia de nuestra ciudad con muchos amigos y afectos. Piloto de karting y promocional 850, con algunos logros inolvidables como un campeonato contra todos los grandes de la zona. Un gusto para el diario digital www.ayacuchoaldia.com.ar saber de la historia automovilística de Leonardo Prezioso.

A.al D; Hola buen día, contanos como surge y en qué año la posibilidad de comenzar a correr…

L. P: “Hola a mí siempre me gusto la velocidad. Desde muy chico siempre anduve con los fierros. Cuando tenía 16 17 años íbamos a una chacra de Benito a la noche y ahí corríamos. Todo ilegal…Y en el año 82 debute en kart saliendo segundo en la serie y final, luego en el 89 pasaría al automovilismo zonal”.

A. al D; ¿Esos inicios como fueron? En todo tiempo hay dificultades?

L. P:”Si. Siempre es muy difícil correr pero la tenía a papá que le encantaba preparar y que corriera lo mismo que mama que también le gustaba ella rezaba toda la carrera….jajaja. Lo mismo que mi señora y tuve un grupo grande de amigos que me ayudaron un montón”.

A. al D; ¿Quién tenía a cargo la preparación de los autos?

L. P:”Cuando corría en kart siempre fue de papá, Juan Iribarren en el motor y el zorro Jatip nos daba una mano grande. Cuando nos federamos en el sudeste quedamos con el 4 al otro año subcampeón y el 88 logramos el campeonato. Ahí nos pasamos a la 850 con Alberto Sansiviero y Julio Contino la chapa y pintura. Al otro año empezó a prepararlo Oscar Colavita hasta el final lo mismo que el monomarca”.

A. al D; ¿Quiénes integraron los equipos que te acompañaban?

L. P:”Con el 850 era Colavita, Julio Contino con la chapa que era mucha jaja… y Carlitos Newton siempre me ayudo muchísimo. Luego compramos el monomarca campeón y en la quinta carrera pude ganar”.

A. al D; ¿Qué tienen de diferentes los autos de varias categorías?

L. P:”La diferencia está en que en el kart vas continuamente manejando en el aire vas y abajo de la tierra. Cuando subí al 850 era más fácil que el kart. porque te da más tiempo y en asfalto pero corríamos con gomas recapadas y frenos a campana. Imagínate que en Balcarce en el largo llegaba a 180 km en la segunda vuelta no frenaba más. El monomarca ya es más auto de carrera más fácil, pero tenías que trabajar mucho en el chasis estaba muy pareja la categoría así que eran unos indios bárbaros. Sí te dormías te pasaban por arriba”.

A. al D; ¿Lo último que pudiste hacer fue promocional 850?

L. P:”Lo último fue la monomarca y dejamos por problemas económicos y esa categoría era más cara lo hacíamos con papa y amigos que me patrocinaban

A. al D; ¿Qué pensás que lleva a los que están en este deporte a tener tanta pasión?

L. P: ”Lo que tiene este deporte que se hace mucho en equipo. porque cuando ganas una carrera o un campeonato no sos vos solo. Gana el preparador… Ganaba mi papa que trabajaba en el chasis etc…Lo mismo que todos los amigos que siempre entre semana tenes una peña para juntarte plata y pasar un lindo momento. Es un conjunto cosas que no podes parar de engancharte las 24hs del día”.

A. al D; ¿Por qué corrías vos?

L. P: ”Cuando le dije a papa que quería correr en kart me dijo que sí, pero me vendía la moto. Un alivio para ellos. Pero me gustaban tanto las 4 ruedas que le dije que sí. Siempre me gustó andar al límite y por eso le hice muchas macanas a mi viejo. Cuando empezas a correr tenes que ser más responsable adentro y afuera del circuito”.

A. al D; ¿Qué es lo mejor de ser piloto y poder correr?

L. P: ”Porque cualquiera te puede decir ACELERÁ EN EL CIRCUITO NO EN LA CALLE BOL… y tienen razón. Yo creo que el automovilismo me ayudó mucho”.

A. al D; ¿Te subirías de nuevo a un auto como piloto, o ya no?

L. P:”Siii me subiría con los ojos cerrado. Lo hemos hablado con mi hijo Simón para alquilar un rally algunas carreras pero me. Gusta más el circuito”.

A. al D; ¿Una anécdota que te acuerden y quieras contar?

L. P: ”Anécdotas tengo muchas. En Dolores venia ganando la serie y corte palier. Pessolano me presto uno y gane el repechaje. Largue último en la final y salí segundo a la par del primero, Antonio Scena. Esa carrera la recuerdo más casi que las carreras que gane”.

A. al D; ¿A quién o quienes debes agradecerles haber podido correr?

L. P: ”Y en el monomarca venia ganando. Veníamos 5 casi a la par. Cuando van a bajar la bandera un rezagado entra a boxes. Si levantaba quedaba quinto así que le metí a fondo obvio que me choque con el quede arriba de una columna y los otros haciendo trompo en la recta, pero la gané”.

A. del D, Un mensaje final o lo que quieras decir en este humilde espacio que podemos ofrecerte…

L. P: ”El agradecimiento es muy amplio…En primer lugar a PAPA y MAMA, que gracias a ellos tuve la posibilidad de correr, a Juan Iribarren que fue el único que toco los motores de kart mío. a Alberto Sansiviero y Julio Contino. El “zorro” Jatip y a Oscar Colavita. Que empezamos con esta locura y terminamos siendo amigos de todos me llevo algo lindo. A Carlitos Newton incondicional a Vero y a mis hijos por aguantarme mi locura. Cuando nació Cata ella estaba en el hospital y yo gané en Dolores y a un número grande de gente como Cacho Cordonnier  “Picky “Brogno, el cabezón Albano, Víctor Hugo, el flaco Ledesma. y mucha gente que me estoy olvidando. Todos los que organizaban las cenas para juntar plata. Iban más de 200 personas. Y a todas las peñas amigas, juntos con sus pilotos”.

El mensaje que estoy muy feliz por haber practicado el automovilismo que siempre fue mi pasión. A todos los jóvenes que le gusta la velocidad. Que lo hagan pero en un circuito y con todas las medidas de seguridad. Quiero mandarle un saludo a todos los que me patrocinaron, a los que me ayudaron y a todos los pilotos. Es un deporte que en la pista son rivales y cosechas muchos amigos.

No me quiero olvidar de “pechito” Ceschini junto a su flia. Carlos Martín Iriarte, «Coly» mi cuñado y flia, a «Popo» Garralda. Cuando estoy medio bajoneado, me pongo a mirar los videos de las carreras…Eso, me levanta. Un agradecimiento por la nota y por ahí tengo una posibilidad aunque sea de dar unas vueltas. Un abrazo”.

15 Comments

  1. Grande amigo que tiempos aquellos gran piloto y mejor persona lo mas importante lo que nos divertiamos abrazo grande

  2. Cristian Di Lorenzo – Faaa que notita. La que ganaste y rompiste el auto contra boxes fue mardel

  3. Hortensia Otaño Moreno – La bebita e Cata???

    Leonardo Prezioso – Si de chiquita andaba con olor a nafta.jajaja

    Hortensia Otaño Moreno – jajaa muy bien, felicitaciones!!! Toda la familia te acompañaba, hasta Cata!!! Hoy iría también Margarita!

    Leonardo Prezioso – Iban muchos amigos con las flias con hijos chiquitos como Cata, Simón y mis sobrinos. Parecía un jardín de infante.y dormíamos en carpas y casillas hacíamos una fogata grande una época hermosa…

  4. Leandro Rosatto – Grande Leonardo Prezioso Felicitacipnes muy linda y merecida nota, no le contaste ni un cuento, abrazosss…

  5. Que lindo recuerdo !!!! Claro que lo acompañabamos con los chicos chicos .Saliamos varias flias juntas!!!!

Leave a Reply

su dirección de correo electrónico no será publicada.


*