Guillermo Montenegro privatizará el estadio mundialista de Mar del Plata: La polémica por su estado

Luego del show de Emilia Mernes, el estadio José María Minella quedó muy deteriorado para Aldosivi. Guillermo Montenegro avanza en su privatización.

Sin dudas Guillermo Montenegro fue el intendente que dio la nota este verano. Es que luego de la polémica por el desalojo de los trapitos y de los indigentesavanza con la privatización de espacios históricos. Ahora es el turno del estadio mundialista de Mar del Plata y el polideportivo Islas Malvinas.

“Queremos entretenimientos del siglo XXI. Restaurantes y bares, merchandising, banderas y fotos. Recuerdos y eventos simultáneos como las 35.000 personas que vieron a Emilia, para arriba. El cielo es el límite. Lo que no queremos más es la estructura vieja que se mantiene con impuestos de la gente. Que sea genuino, que se financie con capitales privados y ventas de tickets. ¡Es por acá!”, publicó el mandatario de General Pueyrredón.

No todo es color de rosas. La polémica se avivó por el estado del campo de juego en el José María Minella, donde hoy Aldosivi recibirá a Defensa y Justicia. Es que el club local, que utiliza el recinto para hacer las veces de local, aportó ingresos para el sembrado y mantenimiento del mismo, pero hoy sufrirá las consecuencias del recital y podría verse perjudicado en su regreso a primera división.

Así quedó el estado del campo de juego en el Estadio José María Minella tras el recital de Emilia Mernes.

“Para el intendente vale más un recital que le otorgó un canon muy bajo, en comparación de otros espectaculos de la misma artista, que miles de Marplatenses y millones de espectadores tengan esta imagen deplorable la ciudad”, cuestionó el concejal local Juan Manuel Cheppi, quien también es dirigente del Tiburón.

Aldosivi, que no cuenta con estadio propio tras haber sido clausurado “La Cantera” a fines de los años ’90, espera el apoyo de Montenegro para habilitar las obras en el nuevo predio en Punta Mogotes y construir una nueva cancha, que ya tiene proyectada. Mientras tanto, continuará haciendo uso del José María Minella.

En el caso del polideportivo Islas Malvinas, que fue construido para los Juegos Panamericanos de 1995, también será privatizado. Allí los perjudicados serán los clubes de básquet de la ciudad; en especial Peñarol de Mar del Plata, quien lo utiliza para ser local en la Liga Nacional de Básquet. A partir

El polémico “rayo privatizador” de Montenegro llega hasta Victoria Ocampo

El modelo de gestión de Guillermo Montenegro es privatizar y concesionar la mayor parte de las dependencias controladas por el Municipio. La primera polémica se dio en torno al Festival de Cine, cuando Montenegro dijo que quería asociarse a Netflix o Star Plus para que lo financien.

Esa idea llegó hasta rincones insospechados, como lo es el museo Villa Victoria, que funciona en la casona que pertenecía a la laureada escritoria Victoria Ocampo. En la construcción tradicional, Montenegro habilitó la producción de una fiesta electrónica y se jactó de reconvertirla en “una máquina de vender sushi y carne braseada”.

“Así se revive un patrimonio”, celebró el Intendente. El evento y las declaraciones le valieron fuertísimas críticas no sólo del arco opositor, sino de personalidades de la cultura. Los propios vecinos marplatenses le reclamaron que “respete el patrimonio histórico” bajo la cual fue preservada la propiedad, en posesión del Municipio desde 1891.

El último cuestionamiento es qué realiza con esa plata el intendente Guillermo Montenegro. Es que, según justifica, la privatización de éstos espacios controlados por el Municipio servirán para disminuir la carga impositiva, algo que hasta el momento no ocurrió: las tasas se mantienen al mismo nivel, e incluso hubo una caída en la recaudación.

N. de la R; fuente Infocielo.

Comentarios

Leave a Reply

su dirección de correo electrónico no será publicada.


*