Esteban Bullrich: «Había una gran desigualdad y había que corregirla»

El Senador Nacional de Cambiemos por la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, mantuvo una entrevista este Jueves por la mañana en FM95 en el programa “El Mañanero” que conduce Emilio Quintana. Allí, el legislador sobre el aumento de las tarifas señaló “Había una gran desigualdad y que había que corregirla” afirmó.

Al consultarle el colega sobre su análisis acerca de la actualidad del territorio bonaerense, Bullrich dijo que “ la Provincia está recuperando la fuerza dándole un crecimiento a nuestro país. Observando el avance de las obras y como apuestan los bonaerenses, genera una sensación más que grata” enfatizo.

Uno de los temas centrales de la actualidad pasa por la suba en las tarifas de los servicios que impulsa el gobierno de Cambiemos. En dicha sintonía, el legislador remarcó que “Este es un proceso de ordenamiento y que más allá que pasó a la factura, es que se está pagando la energía que se consume. Había una gran desigualdad y que había que corregirla” agregó como también dijo “En la transición que estamos hay mucho esfuerzo para pagar las tarifas pero responde a una mala política energética, que no llevó a crecer y hacer inversiones durante años. Este año se harán 13 mil millones de inversiones, generando energía limpia. Es una inversión que tenemos que pagar y se hace a través de la transparencia que tenemos” dijo.

Una de las medidas que adoptó el gobierno de María Eugenia Vidal fue reducir los impuestos de los servicios para que no afectara de semejante manera el bolsillo de los vecinos, sobre lo que Bullrich opinó “Falta una cultura donde cuidemos la energía. En mi casa, cuando era joven, mis padres y abuelos reclamaban que apagáramos la luz, que ahorráramos. Pasamos de ser un país exportador a uno importador de energía. Es parte de un proceso educativo que se da a través del tema tarifario” expresó.

Al ser consultado sobre la cuestión de Seguridad, uno de los temas que claramente más afectan no solo al tiempo actual de este gobierno sino que es de arrastre, el Senador remarcó que “Primero, la política que aplicó María Eugenia (Vidal) como es reforzar el equipamiento y entrenamiento que tiene nuestra fuerza de Seguridad, que todos tengan un chaleco antibalas. Si queremos que nos cuiden, tienen que tener equipamiento” argumentó a lo que también sumó diciendo “Otra era separar a los malos policías y de hecho se ha llevado a cabo, retirando de la Fuerza a aquellos que nada bien le hacían al sistema. Lo mismo apuntando al narcotráfico” agregó.

Sobre este, señaló que la generación de empleos representa una herramienta fundamental que considera la Provincia en la búsqueda de atacar la inseguridad. “Queremos generar calidad educativa y más trabajo. El año pasado se crearon 400 mil empleos, trabajo digno que genere una mejoría en la comunidad” apuntó en tanto que tomó nota del cuestionamiento planteado en la entrevista sobre la ausencia de comunicados oficiales teniendo por parte de la Policía, teniendo en cuenta que en ciudades similares a la nuestra sí se informa a los medios de prensa.

También hizo mención al conflicto docente en donde sostuvo que “La mayoría de los docentes van a trabajar. Tenemos que lograr que el paro no sea la primera medida cuando se muestra una diferencia. Solo se pierde el día de trabajo. Estamos trabajando y buscando acercarnos a una propuesta. Los docentes no han perdido valor del salario y le han ganado a la inflación, como también hemos invertido en los edificios. Se han invertido más de 5500 millones de pesos” remarcó como también añadió “La alimentación de los estudiantes con las viandas es otro gran avance” dijo el legislador.

“Todo se manejaba con lápiz y papel y ahora se ha actualizado. En la provincia teníamos 3 veces más ausentismo que en otras provincias” cerró diciendo sobre el tema de las licencias de los maestros.

Ya en la parte final del reportaje, le consultó Quintana sobre el estado de la ruta 50 teniendo en cuenta que el gobierno provincial hace hincapié en la obra pública a lo que respondió “Debería haber avances pronto. Mi rol de Senador a diferencia de Ministro me lleva a estar comunicado con la gente. Ahora, tras haber dialogado con usted, me llevo lo de la ruta 50 como inquietud para llevársela a María Eugenia. Estamos trabajando y escuchando” finalizó diciendo.