Desde la Parroquia se busca una «Navidad sin Pirotecnia»

Desde la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación y con la firma del Cura Párroco, Martín Ripa, se viene propulsando la idea de tener las Fiesta del Fin de Año sin Pirotecnia, sobre todo la de Navidad donde como lo expresaron en el comunicado enviado a los medios, “Navidad es Jesús”. Esta sugerencia ya fue realizada en la celebración de la Santa Misa de Niños del pasado Domingo en donde el sacerdote instó a los chicos a disfrutar de festividad sin pirotecnia.

La nota que recibimos en nuestro correo electrónico de Ayacuchoaldia.com.ar expresa lo siguiente: “Queridos Hermanos, Vecinos y personas de buena voluntad: Ante la proximidad de las Fiestas, además de desear a toda la comunidad todo lo mejor!, quisiera proponer y sugerir, respetando de corazón a quien piense de otro modo que, hagamos todo lo posible porque nuestros niños, jóvenes y adultos no utilicen pirotecnia, como modo de celebrar estas fechas tan queridas para todas las familias.

Responsabilidad de padres y referentes…

No es fácil convencer acerca del no uso de estas cosas. Muchos me han pedido que impulsemos desde la comunidad parroquial, por lo menos en la medida de nuestras posibilidades, el desalentar el uso de algo que, divierte a algunos pero perjudica a tantos. Creo que juntos, especialmente con los papás, catequistas, referentes de las Instituciones que trabajan por el bien común, por el cuidado de la salud y la naturaleza, podemos por lo menos, hacer que menos personas celebren de este modo.

En nuestro Ayacucho hay muchas personas mayores, enfermos hospitalizados, pero también vecinos ancianos en hogares y geriátricos que son seriamente perjudicados por ruidos que superan la necesidad de festejar. Hay que respetar la libertad de todos…de todos!, de los que desean festejar, de los que desean descansar…Qué pasa en el corazón de alguien que tiene que hacer tanto ruido con su moto, como para no pensar en los demás?

Es triste imaginar, como pasa en muchas ciudades, como un bombero tiene que dejar corriendo la mesa familiar y su casa, para enfrentar accidentes que de suyo, serían evitables. Parece desubicado sumar, al trabajo que ya tienen los agentes de la salud y el hospital, más trabajo producto de accidentes de niños y jóvenes descuidados de sus mayores. Todos pensamos que las cosas nunca van a pasar…hasta que un día, un hijo de la familia está en la guardia con la mano reventada por un cuete o un ojo destrozado. Las cosas sí pasan…y muchas, por nuestra falta de prevención e irresponsabilidad. Hay niños y jóvenes que no tienen quién les cuide y advierta, pero creo que la gran mayoría gracias a Dios, sí tiene una persona mayor que le pueda aconsejar.

Cuidado de los animales…

Un niño estos días me contó, como los muchachos de su cuadra disfrutaban mientras veían como reventaba la boca de un perro, al explotar el “revienta portones” que habían colocado en su hocico. Esto es diversión?. Los animales que tanto nos brindan, con su ayuda y cariño, no se merecen el maltrato de modo alguno, al contrario, todo nuestro cuidado. Con la pirotecnia, los animales sufren pánico, stress, náuseas y otro tipo de perturbaciones, de hecho se esconden para poder pasar esas horas en que el hombre, intenta tirar por el aire, lo que no puede solucionar en la tierra. A mí se me ocurre pensar que, los animales se esconden porque sienten vergüenza de nosotros, que a veces hacemos el ridículo.   

Muchas cosas esperamos que cambien y ciertamente no dependen de nosotros. Pero cuántas cosas sí dependen de nosotros.

Amar la comunidad, la ciudad donde vivo, significa buscar siempre todo lo que nos hace bien, lo que hace bien al otro, en el cuidado mutuo de personas, lugares y eventos. Hablamos mucho de solidaridad y está bueno. Estos son momentos para demostrarla.

El “gordinflón de rojo”…

Mis deseos de unas felices fiestas exceden obviamente “los cuetes”. Es un deseo de paz y unidad, de amor y felicidad para todas nuestras queridas familias, especialmente aquellas que, como María y José pasan tiempos difíciles porque la llegada de la Vida, la llegada de Jesús, se ve impedida por la soberbia del hombre, del súper ocupado y omnipotente hombre, que no puede ofrecer al Dios hecho Hombre, más que un corral del fondo. Tantos hermanos sin lo necesario para una vida digna. Qué Jesús pueda llegar a todos los corazones, ser celebrado y festejado como se merece!. Qué el “gordinflón” de Papa Noel no le robe el cumpleaños a Jesús y que recordemos el verdadero origen del hombre extraordinario, vestido de rojo: San Nicolás de Bari, quien repartía vestido de Obispo (de allí su color rojo) juguetes a los niños pobres!.

Días tan especiales…

En este hermoso tiempo que se viene: Confirmaciones, Fiesta de Nuestra Madre Inmaculada, Primeras Comuniones, Solemnidad de la Navidad y Fiesta de Acción de Gracias el 31 y 1, podamos darle el justo lugar a cada cosa, qué sea un tiempo de bendición y alegría para nuestras familias y para nuestro pueblo. Navidad es Jesús!. Qué el Niño de Belén nos permita descubrirnos como hermanos y la vida de cada hermano, especialmente del que está triste, pobre o enfermo!

Agradecimiento…

Agradezco a los medios y a todos los que colaboren difundiendo esto, como a todos aquellos que siempre están pensando en positivo. Aquellos que dejan la crítica corrosiva para construir, desde una opinión crítica y superadora que aporta, busca el bien de todos y para todos.

Con mis errores, tengan la seguridad de mi oración por todos. Cada día pido al Señor que bendiga nuestro hermoso pueblo y aleje de él todas las insidias del enemigo para que vivamos en paz. Siempre a disposición de Uds. Mi abrazo y bendición”.

El Concejo modificó Ordenanza sobre el Uso de Pirotecnica

El Concejo Deliberante, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley orgánica de las municipalidades sanciona con fuerza de ordenanza 4910/14 la modificación del artículo 2° de la Ordenanza 3874/05.

Art. 2: La comercialización y uso de artificios pirotécnicos de «venta libre» en el Partido de Ayacucho queda restringido a las festividades de Navidad y Año Nuevo, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero del año siguiente, en las condiciones que establece esta Ordenanza y las que disponga el Ejecutivo a través de su reglamentación.

También se modifica el artículo 4 de la Ordenanza 3874/05

Art. 4: Son de aplicación para las personas físicas o jurídicas que comercialicen, transporten y almacenen pirotecnia de «venta libre», los requisitos de inscripción, exigencias generales, medidas de seguridad y recomendaciones específicas del RENAR u organismo que lo reemplace en el futuro.

Comentarios

Leave a Reply

su dirección de correo electrónico no será publicada.


*